Probablemente el primer pensamiento que se le venga a la mente después de leer el título de este blog sea ¿perdonarme yo? ¿de qué, si soy bueno y si son los otros los que me hacen daño? Sin embargo, también es probable que en el fondo de su corazón sepa que existen cosas suyas que no quiere ver y es por esto que está aquí.
El ser humano es la unión del alma, cuerpo y espíritu, es decir, somos seres integrales. ¿Alguna vez se ha preguntado por qué avanza en muchas áreas de su vida pero todavía no es capaz de sentirse con plenitud y en paz? Es porque desde esa integralidad, no podemos crecer en unas áreas mientras que la incapacidad de vernos a nosotros mismos nos impide seguir creciendo personalmente, y esto hace que ese crecimiento no sea proporcional.
Es imposible que usted pueda avanzar en todas las áreas de su vida si no se perdona.
Entonces volviendo a la primera pregunta, ¿de qué se va a perdonar? Y la respuesta es, aunque sea difícil de digerir, de la maldad que hay en su corazón, de lo oculto que nadie nunca ve en usted y de eso, que a usted le daría mucha vergüenza que conocieran los demás. Frases como “todos lo hacen”, “es envidia de la buena”, “una mentirita blanca quien no la ha dicho” sirven de justificantes para que no seamos capaces de ver lo “malo” que hay en cada uno.
Entonces ¿cuáles son los obstáculos que le impiden perdonarse y avanzar?
1. Falta de reconocimiento de su maldad
Es muy fácil ver el mal que le hacen los otros, pero cuántas veces se pone a pensar qué cosas hace usted para generar ese daño, con qué intención dijo o hizo lo que detonó la actitud del otro. La maldad de cada uno hace que las cosas no se den.
El problema de no reconocer el mal en usted y de caer en justificaciones como las frases que mencionaba anteriormente, es que puede empezar a dejar de ser consciente de lo que es malo y empezar a verlo como bueno. Así como una persona llega a acostumbrarse a hacer ejercicio diariamente y poco a poco, va teniendo menor resistencia a hacerlo; así también se disminuye la resistencia al mal. Piense en las veces que se ha equivocado usted; o por ejemplo, en las personas que cometen una infidelidad, la primera vez da miedo, sienten culpa, la cual va disminuyendo conforme va cayendo más veces hasta el punto de llegar a normalizarse.
Por eso es necesario hacer una introspección y llegar a la raíz de lo que mueven sus acciones o incluso, todo lo que calla, porque ahí en lo más profundo de su corazón puede encontrar la maldad.
2. Falta de arrepentimiento
La falta de arrepentimiento puede ser producto de confundirlo con culpabilidad, la cual nos lleva al egocentrismo y no, no es lo mismo. Desde la culpabilidad y el ego, una persona puede preocuparse por lo que piensen los demás de sí mismo por el error que cometió o incluso, puede que su peor enemigo sea sí mismo desde una sobreexigencia donde no hay margen al error.
En cambio el arrepentimiento genuino, le lleva a ser consciente de quien realmente es usted y a entender que necesita ayuda; porque en soledad es muy difícil el cambio.
Es un acto de valientes, que involucra humildad porque desde aquí, la persona reconoce su maldad, asume sus consecuencias y busca la manera de cambiarla, nunca de esconderla.
3. Incapacidad de soltar y perdonar
Cuando la persona no busca ayuda, es difícil que pueda soltar porque el decir las cosas delante de otro es una excelente herramienta que lleva a asumir y a aceptar con humildad su realidad.
Muchas veces por victimización o desesperanza, la persona asume una posición donde es incapaz de soltar y decide seguir culpándose. Sin embargo, el perdón tiene que ver con aceptación, si usted no se perdona es porque no se acepta del todo.
Recuerde, como lo vimos en el post anterior del Valor del Perdón, el perdonar está totalmente ligado al amar. Si usted no se acepta a sí mismo, sin justificaciones, sin mentiras y no se perdona por ello, no se está amando.
¿Quiere avanzar en su vida? Perdónese, ¿cómo? Conózcase primero a usted y reconozca lo malo que hay en usted, todos tenemos cosas que cambiar. Busque ayuda y suéltelo para que así pueda perdonarse, amarse y avanzar en todas las áreas de su vida.
Perdónese y Avance
Identifique los obstáculos que le impiden hacerlo.